Menu

Fitosanidad de Plantas Medicinales

Roberto Trincado C. - Santiago de Chile, III 1993

Se presenta una síntesis de las técnicas de manejo de plagas y enfermedades observadas en la temporada 92 - 93 en el “Proyecto etnobotánico” ejecutado por Cáritas - Chile, en el invernadero de la Quinta Normal de Santiago; allí se estableció una muestra de especies vegetales con valor medicinal susceptibles de ser cultivadas en huertas caseras, con prescindencia de agroquímicos sintéticos.

El objetivo es rescatar observaciones, criterios y prácticas aplicables en condiciones semejantes de cultivos medicinales, hortofrutícolas y ornamentales en pequeñas huertas y en casos de producción agrícola integrada u orgánica. Este documento es además, material didáctico del Taller: “Cultivo casero de Plantas Medicinales”.

¿CUANDO CONTROLAR?

Cada vez que se enfrentó la relación entre una planta (Hospedero) y los organismos que la habitaban (Huéspedes) se hizo un diagnóstico y seguimiento de cada caso particular, antes de adoptar medidas de control. No bastó que la población huésped fuera fitófaga para eliminarla, había que tener presente los distintos elementos en juego durante el proceso productivo y su dialéctica dentro del agroecosistema; por ejemplo, la preservación de ciertos focos invernales de algunos focos de pulgones, pudo favorecer la preservación de sus enemigos naturales y potenciar una mayor incidencia sobre las poblaciones primaverales de áfidos, normalmente más activas y agresivas, precisamente debido a la escasez de biorreguladores.

Intervenir para reducir intencionalmente alguna población de fitófagos, solo se justificó ante el riesgo inminente de daño severo a las expectativas productivas que se tenían respecto de cada cultivo, esto varió en cada caso según el estado fenológico de las plantas, su adaptación al medio, condición de estrés y grado de sensibilidad al ataque; incluso aspectos subjetivos, como el valor estético de algunos ejemplares, debieron ser considerados. Estos datos básicos más un monitoreo periódico de la evolución de cada caso, lo que exigió diferenciar correctamente los huéspedes (al menos a nivel de Familia taxonómica), sus conductas y potencialidades; más la experiencia en casos comparables, permitieron el diagnóstico de condiciones consideradas umbrales de daño permisible (situaciones límite desde el punto de vista productivo) las que podían justificar medidas de control.

En la práctica, se hizo un chequeo semanal de los cultivos, observando: su condición general, los tipos de huéspedes presentes y su variación poblacional; normalmente, el inicio de cambios estructurales (distorsión de color o forma del follaje) atribuible exclusivamente a la acción de fitófagos, fue un indicador suficiente de traspaso del umbral de daño permisible; desde ese instante se enfrentaba una patología: Plaga, cuando los agentes causales eran reconocibles a simple vista: (Artrópodos, Moluscos, etc.) y Enfermedad, cuando no: (Hongos, Nemátodos, Bacterias, etc.).

¿COMO CONTROLAR?

Una vez hecho el diagnóstico que aconsejaba contrarrestar la acción de la población fitófaga, se procuró reducir su población a niveles compatibles con las intenciones productivas; se denomina a esta práctica: Regulación de pestes o Control de pestes, sólo que “Regulación de” carece de la connotación de exterminio que el termino “Control de” conlleva. Los métodos de regulación han sido estudiados y tipificados en diversos grupos de los que competen los siguientes:

  1. REGULACION MECANICA: Eliminación manual de patógenos, por ejemplo: trituración de larvas minadoras o, poda y eliminación de hojas atacadas por hongos.
  2. REGULACION FISICA: Modificación de variables ambientales para que sean desfavorable a los patógenos, por ejemplo: enfriar las plantas, mediante poda y mojamiento y sombreado para reducir la propagación de ácaros y estimular la de sus depredadores.
  3. REGULACION ETOLOGICA: Prácticas de eliminación o monitoreo de poblaciones con base en algunas características conductuales de los patógenos, por ejemplo: trampas para organismos que huyen de la luz, barreras y cebos.
  4. REGULACION QUIMICA: Empleo de sustancias tóxicas para los patógenos; se descartaron las de origen sintético, por ejemplo: Parathion, Cyhexatin, Abamectina, Piretroides, etc y solo se recurrió a las de origen natural: Aceites, Azufre, Cobre, Ortiga, etc.
  5. REGULACIÓN CULTURAL: Planificación y ejecución del cultivo considerando preventivamente elementos adversos a la proliferación de patógenos, por ejemplo: evitar estresar las plantas, diversificar y desconcentrar el cultivo, uso de plantas trampas y repelentes, uso de barreras vivas.
  6. REGULACION BIOLOGICA: Uso de organismos antagonistas de los patógenos: (A) estimulando su mayor eficacia, (B) introduciéndolos para que se establezcan o (C) aplicándolos inundativamente para un efecto inmediato sin que se establezcan. Ejemplos: (a) no aplicando agrotóxicos que los dañen, proporcionándoles alimento alternativo y refugio; (b) introducción de una especie reguladora no observada o repoblándola en un área; (c) aplicación de derivados de Bacillus thuringiensis.
  7. REGULACION INTEGRADA: Mantención de la población patógena bajo el umbral de daño permisible, valiéndose de los distintos métodos de regulación y según las circunstancias pero, fundamentalmente potenciando factores de autorregulación o equilibrio entre la plaga y sus enemigos naturales mediante el diseño cultural preventivo de patologías y el aprovechamiento del potencial de control biológico; ejemplo: retiro manual de larvas de Pieris brassicae de “Espuela de Galán” pero criándolas en jaula que permita el escape de los parásitos (Cotesia glomerata) pero no de las mariposas. La observación de los aspectos de diagnóstico vistos anteriormente, relacionados con la susceptibilidad de los cultivos y con la composición, conducta y evolución de la población huésped, permitió acumular la experiencia necesaria para aplicar métodos adecuados a cada circunstancia.

ESTRATEGIA GLOBAL DE INTERVENCIÓN

  • Manejo de organismos potencialmente causantes de Plagas
    1. Se construyó una muestra vegetal pluriespecífica y desconcentrando los ejemplares de cada especie.
    2. Se procuró optimizar el estado fisiológico de las plantas, evitando toda condición estresante que debilitara su resistencia.
    3. Se mantuvieron focos permanentes de multiplicación y dispersión de biorreguladores: plantas con presas de depredadores, hospedantes de parasitoides y entomopatógenos; plantas proveedoras de néctar y polen.
    4. Se diversificó el número de especies biorreguladoras activas, introduciendo algunas que no se habían observado en el lugar.
    5. Se inocularon algunos enemigos naturales, especialmente para contrarrestar la proliferación de ácaros fitófagos.
    6. Como última instancia, se aplicaron insecticidas autorizados en agricultura orgánica, para reducir focos con daños importantes, en que los demás métodos al alcance habían sido ineficaces; este tipo de plaguicidas es de baja toxicidad para las personas, aunque por ser poco selectivos para organismos benéficos, se postergó al máximo su utilización.
  • Manejo de organismos potencialmente causantes de Enfermedades
    1. Se evitó exponer las plantas a condiciones ambientales riesgosas: estrés fototérmico, hídrico o nutricional, disminuyendo así su vulnerabilidad.
    2. Se disminuyó la dispersión de patógenos eliminando prontamente el material vegetativo con síntomas.
    3. Se contrarrestó la proliferación de patógenos saprofitos, evitando mantener focos de descomposición orgánica dentro del área de cultivo y lavando las plantas que presentaron excesiva acumulación de mielesilla de Homópteros.
    4. En última instancia, ante la necesidad de controlar químicamente ciertos focos fungosos, se utilizó azufre y derivados cúpricos, con precaución de no incidir gravemente sobre enemigos naturales de plagas.

ESTRATEGIA ESPECIFICA DE CONTROL: VER ADJUNTO 

NOTAS EXPLICATIVAS

  1. TRAMPA TABLA: Sobre el suelo y junto a las plantas afectadas, se instala un trozo de tabla poniendo algunas ramitas separadoras para que los agentes logren ocultarse de la luz; revisar cada mañana.
  2.  TRAMPA VASO: Se entierra a ras de suelo un recipiente de paredes lisas que luego se cubre con una trampa tabla(1). Para la captura de moluscos, es necesario agregar agua con detergente hasta la mitad, o levadura de cerveza (cebo); vaciar periódicamente.
  3. AZUFRE MOJABLE: Se disuelven 20 gr. por Lt. de agua y se asperja. En uso preventivo se debe conocer el ciclo de la enfermedad.
  4. APLICACION DE ACEITE: Aceite mineral (Sunspray Ultra-Fine, por ej.) al 1% (10 ml. / 1 Lt de agua). Puede ser fitotóxico por tanto, se debe probar sobre una sola planta antes de aplicar al resto, observar la reacción de prueba 2 días después de la aplicación. En el caso de conchuelas y escamas solo actúa sobre ninfas móviles, por lo cual se requiere constatar previamente el período de migración.
  5. BARRERA ANTIHORMIGAS: Después de verificar que haya solo un acceso de las hormigas a la planta, envolver 10 cm. del tronco en todo su perímetro con algodón, luego superponer tres capas continuas de plástico delgado y sin apretar excesivamente el tronco; enrollar en el tercio superior del plástico una franja de 2 cm. de lana y embetunar con aceite de vehículo (el aceite no debe manchar el tronco pues es fitotóxico); desmontar y reinstalar mensualmente, alternando la sección de tronco en que se instale. Ceniza en torno al tronco de plantas en ambiente seco también puede ser útil.
  6. JAULA AISLADA: Se instala un recipiente (tambor) dentro de otro más ancho y bajo (bandeja), provista de agua con detergente; el tambor debe contener un contrapeso (piedras) para que no flote; se debe lograr, un foso líquido de unos 20 cm. de ancho en torno al recipiente interior. Al depositar en el tambor ramillas con insectos no voladores (especialmente homópteros) parcialmente parasitados, sobrevivirán solo los enemigos naturales voladores. En superficies mayores, basta con amontonar el material parasitado a mínimo 10 mts. del cultivar.
  7. NIDO ARTIFICIAL: Para concentrar y capturar Chanchito blanco, se simulan los recovecos en que estos se refugian y oviponen usando colgajos de hojas secas, papeles enrollados o cordeles entre las ramas; retirar periódicamente y depositar en la Jaula Aislada (6).
  8. ASPIRADOR : Es un instrumento usado para coleccionar insectos pequeños; funciona al aspirar el aire de un tubo (transparente y taponado por 2 corchos) con una manguera delgada , flexible y con un filtro de tela porosa en el extremo inserto en uno de los corchos; se produce así un vacío que sólo debe llenar el aire que entra por un 2º trozo de manguera, corto y rígido, inserto en el otro corcho. Los insectos aspirados, quedan atrapados en el tubo y al remover uno de los corchos pueden ser nuevamente liberados donde se requiera.
  9. APLICACION DE ORTIGA: Se muelen 250 gr. de ortigas frescas y se remojan durante 24 hrs. en un Lt. de agua, se cuela y asperja.
  10. APLICACION DE PELITRE: Se remojan durante 24 hrs., 300 Gr. de flores secas por cada 10 Lt. de agua (3%), se cuela y asperja.
  11. APLICACION DE LAVASA: Se disuelve una cucharada de jabón o detergente neutro en un Lt. de agua y se asperja. Prevenir fitotoxicidad aplicando primero en alguna ramilla marcada, el efecto es visible después de 24 hrs.
  12. JAULA EXCLUIDORA: Cubo de madera, liviano, trasladable, de 0.5 mt. por lado y forrado en rejilla inoxidable con orificios de 4 mm.de diámetro, así logran escapar los parásitos pero no las mariposas y polillas; la base se deja abierta para poder encerrar por encima algunos hospederos vivos para alimentar las larvas (ej: Malvas y Espuela de Galán); en la cubierta se deja una esquina suelta para introducir las larvas capturadas en la huerta; se debe cambiar la jaula de lugar cuando en las plantas de su interior escaseen las hojas; en el caso de larvas cavadoras (cortadores por ej.), la jaula debe ser provista de un fondo hermético y abastecida con hojas de los hospederos.
  13. APLIC. DE (B.thuringiensis): Usar formulaciones comerciales de toxinas de esta bacteria (ej: Dipel), en la dosis prescrita. Solo controla larvas que ingieren la epidermis del follaje.
  14. APLICACION DE COBRE: Caldo Bordeles (2 a4 ml. por 1Lt. de agua); Cobre MF50 (0,5 a 1 ml. por 1 Lt. de agua) o equivalentes, se asperja sobre el follaje. Como tratamiento preventivo, se debe conocer el ciclo de la enfermedad.

CONCLUSIÓN

El indicador del grado de racionalidad subyacente en cada caso de manejo fitosanitario, o cualquier otra actividad humana, es la concordancia entre el objetivo inicial planteado, las actitudes asumidas para lograrlo y el producto final obtenido; sin embargo, resulta insensato intentar sustraer la praxis individual, por insignificante que parezca, del destino de la única especie “sapiens” reportada hasta el presente. Más temprano que tarde, la sumatoria global de las pequeñas negligencias repercute en el metro cuadrado de cada ser; especialmente, si se pudo pero no se hizo todo lo posible por evitarlo. En la convicción de que la huerta casera, ese pequeño santuario de biodiversidad en que germinó la civilización, es una de las mejor equipadas y más accesibles escuelas de sensibilidad agroecológica, se espera haber hecho un pequeño aporte a su promoción.

LECTURA RECOMENDADA

  • Altieri, M. A. 1976. Regulación ecológica de plagas en agroecosistemas tropicales. Tesis de Maestría. Bogotá, U. Nacional de Colombia.
  • Altieri, M. A. 1983. Agroecología. Bases científicas de la agricultura alternativa. Valparaíso, Chile, CETAL.
  • Altieri, M. A. 1992. Biodiversidad, Agroecología y manejo de plagas. CETAL. USA.
  • Cisneros, F. 1980. Principios de control de plagas agrícolas. ED. Pacific Press. Lima, Perú.
  • Gonzalez, R. H. 1989. Insectos y ácaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile. U. De Chile y BASF.
  • Grainge, M. & Ahmed, S. 1987. Handboock of plants with pests control properties. J.Willey & Sons, N.Y. USA.
  • Guardia J.E. 1982. Hacia el cultivo biológico de los árboles frutales. ED. Dilargo SA, Lérida, España.
  • Huffaker, C. 1971. Biological control. Plenum Press, N.Y. USA
  • Insunza, V.B. & Fabiane C.S. 1990. Plaguicidas de origen vegetal: Propiedades nematicidas. Centro el Canelo de Nos.Santiago, Chile.
  • Letelier, O.1992. El manejo integrado de plagas en la agricultura campesina chilena. CIAL. Santiago, Chile.
  • Paul de Bachs, 1997. Lucha biológica contra los enemigos de las plantas. ED. Mundiprensa, Madrid, España.
  • Prado, E.C. 1991. Artrópodos y sus enemigos naturales asociados a plantas cultivadas en Chile. Bol. técnico 169. INIA. Santiago,
  • Revista Chile Agrícola. Capítulo Agroecología. 1988-1992, Nº: 132,135,137-139,144,147,151,152,154,158, 161-163,165,167,168,180,184. Stgo. Chile.
  • Revista Investigación y progreso agropecuario (IPA) Nº 44. INIA, Santiago, Chile.
Más en esta categoría: « Cronograma MIP
volver arriba